breaking news

CChC alerta por negociación por obra y faena

septiembre 23rd, 2015 | by admin
CChC alerta por negociación por obra y faena
Construcción
0

Cerca del mediodía se reunió el directorio en forma extraordinaria en forma ampliada, con la asistencia de socios, consejeros y miembros de las cámaras regionales por videoconferencia.

La ofensiva de los distintos sectores del empresariado local frente a las nuevas indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto de Reforma Laboral se ha extendido. Y es que a la citación del Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), a primera hora de hoy, y al Consejo extraordinario de Sofofa (nota página previa), se sumó la solicitud por parte de los socios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de llevar  a cabo un directorio extraordinario ampliado, con la participación de todos los consejeros y representantes de las cámaras regionales a través de de videoconferencia, el cual  se llevó a cabo ayer cerca del mediodía.

A la salida del encuentro, el presidente de la CChC, Jorge Mas, sostuvo que “este directorio fue solicitado por los socios dada la importancia del hecho, o sea, ya estamos en un punto crítico respecto a la Reforma Laboral. El Gobierno envió las indicaciones la semana pasada. Hubo un análisis de las indicaciones y esto implica que la CChC debe recibir de sus empresas socias una opinión al respecto”.

El titular de la entidad gremial recalcó que el sector ha  manifestado desde un comienzo que el proyecto no es conveniente para los trabajadores ni para el país. “Las indicaciones, en principio, fueron anunciadas como medidas para equilibrar esta reforma. En algunos aspectos se ha tratado el punto, en otros aspectos ha quedado a la espera de un perfeccionamiento para poder realmente producir este equilibrio y,  en otros aspectos, ha perjudicado lo que está planteado originalmente”, estimó.

En ese sentido, Mas precisó que entre las principales preocupaciones del sector se encuentra la negociación colectiva con trabajadores  en el marco de los contratos por obra y faena. “Para nosotros, como constructores, todos los contratos son para determinadas obras, con determinadas condiciones y determinadas entregas. Entonces, en la medida que usted tenga negociaciones intermedias, obviamente, no puede cumplir  lo que acordó. Ese es un punto que nos preocupa”

Además el dirigente gremial fue más allá, solicitando una discusión más profunda para  ahondar en el concepto de obra y faena. “Eso también es una cosa que hay que definir, porque hay varías indicaciones que requieren perfeccionamientos y aclarar cuál es su significado y alcance”, añadió.

Mas reveló que “uno de los grandes acuerdos es que tenemos que juntarnos con los senadores que son los responsables de legislar y votar para producir una mejora a  lo que estimamos que no es bueno desde su inicio”

Finalmente, anunció que la CChC hizo un análisis comparado de cada una de las indicaciones, el cual será compartido hoy día durante el Comité de la CPC.

 

Fuente: Pulso

Comments are closed.