Inversión llegaría a los US$200 millones y las obras partirían el próximo mes.
A pesar de la desaceleración del mercado de oficinas, la firma Territoria -ligada a Francisco Rencoret e Ignacio Salazar- mantiene sus planes para levantar su megaproyecto en uno de los paños más caros de Santiago. Y ya obtuvo el permiso de edificación y las obras se iniciarían el próximo mes.
Con fecha 1 de septiembre, la Municipalidad de Las Condes dio el visto bueno para el complejo de tres torres y una placa comercial que venía afinando la inmobiliaria especialista en oficinas.
El proyecto denominado Territoria Apoquindo tendrá tres torres de oficinas de alto estándar de 17, 18 y 19 niveles respectivamente, y ocho subterráneos. Adicionalmente, incluirá un placa comercial con 52 locales.
De acuerdo con documento de permiso de edificación, en total se construirán 124.153 metros cuadrados en un paño de una superficie bruta de poco más de 10.181 metros cuadrados. Dentro de la industria estiman que serán US$200 millones de inversión.
En términos concretos, se proyectan 163 oficinas clase A+, y 1.180 estacionamientos para automóviles y 2.000 espacios destinados a bicicletas.
Cuando Territoria adquirió el terreno del ex supermercado Unimarc, se planteó un plazo de un año para desarrollar el proyecto. No obstante, los plazos se fueron corriendo producto de las negociaciones para adquirir otros inmuebles en la cuadra.
La intensión era quedarse con toda la cuadra. La compañía compró el foodgarden de Av. El Bosque e inició una fuerte ofensiva de negociaciones con los propietarios de los inmuebles de las equinas como las dueñas del espacio que ocupa el Pizza Hut y también el bar Flannery’s.
Negociaciones
Territoria se ha consolidado como un actor relevante en la industria de oficinas de alto estándar y su proyecto en Av. Apoquindo es clave para el crecimiento de la empresa. Por lo mismo, la compañía no ha cesado los intentos por adquirir los inmuebles restante de la cuadra.
PULSO constató que la empresa ha hecho propuestas a los propietarios de los otros inmuebles que componen la manzana: la sociedad dueña del terreno donde actualmente se emplaza un local de Pizza Hut, además de una familia de origen asiática que tiene un restaurante y arrienda otro local. Pero la respuesta ha sido negativa. Las partes no quieren vender.
Adicionalmente, conocedores del proyecto explican que la realidad en la esquina de Encomenderos con Royer de Flor. Los propietarios del Flannery´s habrían llegado a un acuerdo con Territoria para integrar su bar irlandés a los espacios comerciales que levantará este desarrollador.
Fuente: Pulso