breaking news

Cencosud acumula paños en la región que equivalen a 50 Costanera Center

septiembre 10th, 2015 | by admin
Cencosud acumula paños en la región que equivalen a 50 Costanera Center
Economía y Negocios
0

La firma mantiene al día de hoy casi 2,3 millones de metros cuadrados en su banco de terrenos a nivel regional, entre los cinco países donde opera. La mayor parte se encuentra en Chile y Argentina.

A pesar del plan de optimización y de reducción de costos que está llevando adelante en todas sus operaciones, Cencosud no ha debilitado su potencial como desarrollador de espacios comerciales.

Actualmente, el retailer controlado por Horst Paulmann mantiene terrenos por casi 2,3 millones de metros cuadrados entre los cinco países donde opera.

Según con una presentación hecha por el gerente de la División Shopping Center de Cencosud, Rodrigo Larraín, a inversionistas, la compañía posee un banco de terrenos de 2.293.895 m2 repartidos entre Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil.

La magnitud del banco de terrenos de Cencosud equivale a más de 50 veces la superficie donde se emplaza hoy el complejo Costanera Center. No obstante, es necesario precisar que los tamaños de cada paño, ubicación y constructibilidad no necesariamente permiten el desarrollo de edificaciones del mismo nivel que el emblemático mall de la firma local.

Chile y Argentina lideran el listado de terrenos con 1.159.204 m2 y 553.733 m2 respectivamente. Le sigue el mercado colombiano, donde Cencosud cuenta con 263.830 m2.

Adicionalmente, en Perú mantiene 247.567 m2 y en Brasil -la operación más incipiente del holding- cuenta con 69.561 m2.

Si bien en su presentación el ejecutivo no especifica cuantos de estos terrenos tienen potencial para levantar un centro comercial, lo cierto es que sí indica en qué polos de desarrollo se encuentran dichos paños.

En el mercado nacional, el retailer se ha enfocado principalmente en Santiago, Concepción y Viña del Mar. Algunos de estos ya son conocidos e incluso cuentan con proyectos que han sufrido algún traspié. Por un lado, está el paño 22.500 m2 que Cencosud tiene destinado al proyecto Alto Las Condes Norte, cuyo permiso de edificación fue caducado. Adicionalmente, el retailer mantiene un terreno de 3 hectáreas en Martín de Zamora, cuyo proyecto vivió la oposición de la comunidad; otro en los ex terrenos de la Fisa, y uno más en Lo Barnechea, por 4 hectáreas adquiridas al colegio Craighouse.

A lo anterior, se suma el arriendo de un gran paño de 11.6 hectáreas frente al colegio Saint George, en donde proyecta levantar otro mall.

Fuera del país las ubicaciones de la compañía son amplias. En Argentina tiene terrenos en Buenos Aires y Córdoba. En tanto, Medellín, Bogotá, Barranquilla y Villavicencio son las zonas de interés en el mercado colombiano. Mientras que en el peruano sólo tiene paños en Lima y en Brasil sus ubicaciones están en Salvador y Aracaju, la capital del estado de Sergipe, en el noreste de ese país.

A pesar de lo anterior, Larraín deja claro en su presentación que esta lista no incluye las posibles expansiones o nuevos proyectos a desarrollar en terrenos de actuales operaciones.

El liderazgo

Cencosud es hoy uno de los principales players de la región, tanto en el negocio del retail como en el desarrollo de centros comerciales.

Al cierre de junio, la compañía administra 2.006.858 metros cuadrados de GLA o superficie arrendable construida entre sus operaciones en Chile, Argentina, Perú y Colombia.

La compañía cuenta con más de un millón de metros cuadrados de superficie arrendable en el país, es decir 54% del total. Adicionalmente, tiene 747.894 m2 en el mercado argentino (37%), 123.145 m2 en Perú (6,13%) y 34.604 m2 en Colombia (1,72% del total del GLA).

Si se compara con las superficies arrendables a junio de 2014, Cencosud la aumentó marginalmente en Chile, pero sumó casi 100 m2 de GLA en Argentina y casi 50 m2 en Perú.

 

Fuente: Pulso

Comments are closed.