breaking news

Alcalde Sharp propone proyecto para paño Barón de Valparaíso sin uso portuario

agosto 3rd, 2018 | by dConstruccion
Alcalde Sharp propone proyecto para paño Barón de Valparaíso sin uso portuario
Destacado
0

El documento técnico toma en cuenta los aspectos más relevantes de las demandas que la administración recibió de la ciudadanía porteña respecto al sitio.

SANTIAGO.- Luego de que la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) anunciara la ejecución de un plan en conjunto con el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y la Municipalidad de Valparaíso, ésta generó un proyecto para el uso del paño Barón denominado «Llegando al mar: una propuesta para Valparaíso«.

Según consigna «El Mercurio de Valparaíso», el alcalde Jorge Sharp precisó que el documento técnico toma en cuenta los aspectos más relevantes de las demandas que la administración recibió de la ciudadanía porteña respecto al sitio de Barón, pero que al mismo tiempo, busca responder a los desafíos humanos, económicos, sociales, culturales, patrimoniales y ambientales que tendrá la comuna del siglo XXI.

«La comisión que conformamos junto a más de 35 representantes de diferentes organizaciones sociales, instituciones y líderes de opinión de la ciudad permitirá que en el diálogo que establezcamos con el gobierno podamos avanzar hacia la integración del borde costero con la ciudad y, en este sentido, quisimos dar a conocer una serie de bosquejos de cómo nos imaginamos el sector de Barón, que por cierto no es una propuesta cerrada, sino que se pone a disposición del debate público que estamos impulsando», dijo el jefe comunal.

En ese sentido, la propuesta se basa en tres pilares fundamentales: pensar una ciudad que se vuelve a abrir al mar, ver el paño de Barón como espacio de convergencia para convertirse en la puerta marítima y terrestre a nivel metropolitano e internacional, y finalmente, integrar el sector a la recuperación de los corredores biológicos al cumplir una función ambiental.

«Siempre hemos sostenido que este tipo de proyectos deben ser analizados y diseñados de forma participativa, pues sin duda, podemos tener diferencias, pero el diálogo democrático y ciudadano nos permitirá encontrar el camino de cómo procesar los distintos puntos de vista, pues la recuperación del sector de Barón debe ser vista con la mayor creatividad posible, pensando en Valparaíso y teniendo claro que no se pueden cometer los errores del pasado que privaron a la ciudad de una de sus zonas de mayor valor«, argumentó Sharp.

«Serán bienvenidas todas las ideas y propuestas que permitan continuar con este proceso que busca cambiarle el rostro a la ciudad», añadió.

Asimismo, y desde un punto de vista netamente técnico, la propuesta elevada por la alcaldía algunos proyecta muy distintos a los exhibidos por EPV en su proyección.

Por ejemplo -detalla el medio- en el sector en donde la estatal busca construir el Terminal Ferroviario Sur, la propuesta del alcalde Sharp considera que debe ser utilizado como un Área Especializada para el Comercio Local. A su vez, la iniciativa del municipio porteño propone un soterramiento del Metro de Valparaíso (Merval) a la altura del Paseo Edwards, arista que ni siquiera es mencionada en el proyecto de la Empresa Portuaria.

En esa línea, una de las grandes diferencias entre ambos proyectos tiene relación con el uso mixto que EPV propuso para el paño de Barón, el cual incluye un alto apoyo a las faenas portuarias. Escenario que no fue incluido en la propuesta del alcalde Jorge Sharp, y que según explicó Tania Madriaga, directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del municipio porteño, se debe a que el sector de Barón es visualizado como parte de la trama urbana de Valparaíso.

Fuente: Emol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *