Conoce algunos muebles y electrodomésticos para el nuevo estilo de vida, así como unas aplicaciones que facilitan el proceso de decorar y remodelar.
Los avances de la tecnología siguen generado cambios innovadoras en el diseño de los muebles y otros artículos para el hogar.
Y es que en esta era digital el mobiliario moderno, los electrodomésticos y las aplicaciones (Apps) para los teléfonos inteligentes y tabletas se convierten en elementos de comodidad que ayudan a reducir el esfuerzo para ejecutar las tareas diarias del hogar, así como para tener una clara idea de las dimensiones de los espacios al momento de comprar muebles o poner en marcha un proyecto de renovación o decoración.
Mesas de noche y lámparas
“Los diseñadores de nuestra empresa han creado mesas de noche, lámparas y escritorios con un cargador integrado para teléfonos inteligentes, que reducen el tiempo de estar buscando un cargador portátil para conectarlo a un tomacorriente de la casa”, resalta Magdalena Sánchez-Vázquez, diseñadora de interiores vinculada a la tienda Ikea de Burbank.
Entre las mesas de noche que vienen con un cargador inalámbrico bien camuflado están las de las líneas SELJE y NORDLI.
Las lámparas no se quedan atrás con esta novedad. Hoy se tiene las de las líneas HEKTAR y VARV (disponible en tres estilos) que vienen también con un cargador inalámbrico en su base.
Tablas de cargado múltiple
Y para las familias con más de un teléfono inteligente en casa, se tienen las tablas NORDMÄRKE que vienen con tres espacios para cargar los teléfonos. Por su sencillo diseño, éstas se pueden ubicar sobre los escritorios, mesones de la cocina o cualquier mesa que se haya escogido para este oficio.
Refrigeradores inteligentes
La nevera inteligente Family Hub de Samsung es una de las que facilitan el proceso de hacer las compras en el supermercado, gracias a poseer tres cámaras en su interior que se comunican con un App que le indica a su usuario qué falta o no.
Aplicaciones de realidad aumentada
Y la industria de las aplicaciones no se ha quedado tampoco atrás en crear Apps de realidad aumentada (AR, por sus siglas en inglés) para ser instaladas en teléfonos inteligentes y tabletas, que facilitan la consecución de los proyectos de decoración o remodelación de los espacios del hogar.
Aquí una lista de las cinco AR más recomendadas, todas disponibles en Apple Stores:
1. Magicplan
Genera planos en tan solo minutos, ayudando a medir los espacios. Lo único que toca hacer es tomar una foto del espacio a decorar, remodelar o rediseñar, para luego editar el espacio y recibir reportes en distintos formatos. Los planos obtenidos se pueden compartir y publicar de forma interactiva en la web, o guárdalos para editarlos desde otro equipo.
2. Pottery Barn
Con esta aplicación se puede visualizar una remodelación tridimensional con todos los objetos que se tienen. Esta permite agregar objetos individuales que se desean combinar con la decoración existente, o comenzar desde cero o desocupar visualmente todos los elementos que se tienen para crear una nuevo diseño de redistribución.
3. Housecraft
Este App facilita el proceso de diseño al aplicar ilustraciones 3D a cualquier espacio de la casa, incluso el jardín. Coloca objetos en diferentes posiciones, ajusta medidas dentro de un área específica y guarda las configuraciones en el teléfono inteligente u otro dispositivo que se esté usando.
4. PLNAR
Con esta aplicación ya no se necesita usar una cinta métrica para obtener las medidas precisas de los espacios del hogar. Ahora solo con PLNAR se pueden obtener todas las dimensiones a través de la realidad aumentada y compartir los planos obtenidos (en formato PDFs) con los contratistas.
5. Measure by Lowe’s
Este App permite obtener también las dimensiones de los espacios de la casa; así como de los muebles a comprar, para saber si caben o no a través de las puertas y si no quedan demasiado grandes o chicos en el lugar donde se desean ubicar.
Fuente: La Opinión