Ambas propuestas serán evaluadas por una comisión para continuar con proceso que busca antes de fin de año iniciar la construcción del recinto de salud más grande de la provincia.
En Castro se reunió la comisión evaluadora que procedió a abrir las ofertas técnicas y económicas para las obras civiles del nuevo hospital de Ancud que beneficiará a los más de 52 mil habitantes de Ancud y zona norte del Archipiélago.
Al respecto, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Cristian Mansilla , informó que continuará el proceso analizando las dos ofertas que fueron aceptadas:
“Se presentaron dos empresas con sus respectivas ofertas. Una de ellas por $77.717.882.532; y una segunda empresa por $80.223.454.245. Ahora lo que corresponde es realizar la revisión tanto de las ofertas económicas como técnicas. Estamos contentos ya que tenemos dos empresas que se presentaron a esta licitación por lo tanto eso nos permite mirar positivamente el futuro de este gran proyecto tan anhelado y esperado por la comunidad ancuditana y esperamos que resulte todo como ha sido planificado por el Servicio de Salud Chiloé”, precisó.
Por su parte el director del Hospital San Carlos de Ancud, Walter Keupuchur, quien participó del acto de apertura se manifestó optimista frente a las ofertas recibidas.
“Se han venido cumpliendo las etapas, hoy tenemos una nueva etapa que dice relación con la presentación y la apertura de las ofertas. Tenemos dos ofertas y eso nos tiene muy contentos, en el sentido que podemos seguir a la siguiente etapa que es el análisis que es lo primordial de este hito en esta fase…Respecto de los montos tenemos un presupuesto referencial, pero debemos hacer la evaluación.
”La evaluación será realizada por una Comisión con personal técnico que debe analizar ofertas realizadas por las empresas Besalco y CSJ Agencia, tanto desde el punto de vista económico como técnico.
Con este nuevo hito, explico Cristian Mansilla, se avanza en el proceso que pretende dar vida al recinto de salud más grande que contará la provincia y que quintuplicará la capacidad que hoy tiene el actual edificio, con 26.443 M2 de servicios clínicos y 6.993 M2 de piso mecánico, sumando un total de 33.436M2.
Fuente: Soy Chile