El gerente general de Enap, Marcelo Tokman, dijo que los recursos se destinarán a la producción de hidrocarburos en Magallanes, adecuaciones ambientales y generación eléctrica.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) planea invertir US$651 millones este año para fortalecer sus negocios de refinación de crudo y exploración de gas y petróleo, dijo este jueves el gerente general de la firma, Marcelo Tokman.
Los desembolsos previstos para este año se enmarcan en un plan de inversión en Enap de unos US$800 millones anuales hasta el 2025.
«El plan de inversiones asociado al plan estratégico es un plan sumamente agresivo. En promedio hacia adelante vamos a estar invirtiendo US$800 millones por año», dijo Tokman a periodistas.
El destino de los recursos apunta a la producción de hidrocarburos en la región sureña de Magallanes, adecuaciones ambientales y la generación de energía, principalmente en base a gas.
El gobierno ha otorgado a Enap un rol clave en un programa para enfrentar la estrechez energética para los próximos años.
Del total de recursos de inversión previsto para este año, Tokman detalló que ya se han ejecutado US$267 millones.
El gerente general agregó que este año se espera cerrar con un Ebitda (ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) sobre US$600 millones, similar a lo registrado en el 2014.
Sin dar plazos ni montos, Tokman adelantó que es probable que para solventar sus operaciones deban recurrir a los mercados con emisiones de deuda o créditos ante un déficit de caja previsto hasta el 2019.
«Vamos a tener que seguir recurriendo a los mercados financieros», dijo Tokman.
Fuente: La Tercera