El alza del IPC fue impulsada principalmente por el incremento en los precios de los rubros alimentos y transporte, dijo el INE.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 0,4% en julio acumulando un alza de 2,7% en lo que va del año y de 4,6% en doce meses, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra estuvo en línea con los pronósticos de los analistas que habían apostado por un incremento de 0,4% para el IPC en el octavo mes del año.
En julio, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y cuatro de ellas presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones que consignaron alzas destacaron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,9%), con incidencia de 0,171 puntos porcentuales; Transporte (1,%) con incidencia de 0,141 puntos y Bienes y Servicios Diversos (1%), con incidencia de 0,070 puntos.
Las restantes divisiones con incidencias positivas sumaron 0,117 puntos. La división con mayor influencia negativa fue Vestuario y Calzado con una baja de 1,7% y una incidencia de 0,062 puntos. Las restantes divisiones con incidencias negativas sumaron 0,015 puntos.
La división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas presentó alzas en ocho de sus once clases, destacando Carnes (1,1%), y Aguas Minerales, Refrescos, Gaseosas y Jugos de Fruta (1,8%). De sus 76 productos, 60 registraron alzas, destacando lechuga (14,6%), y cecinas (2,6%).
La división Transporte anotó alzas en cinco de sus diez clases, destacando Combustibles
y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal (3%), y Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras (1,9%). De sus 24 productos, trece registraron alzas, destacando gasolina (3,4%) y servicio de transporte en bus interurbano (8,3%).
La división Bienes y Servicios Diversos registró alzas en cinco de sus siete clases, destacando
Productos para el Cuidado e Higiene Personal (2%) y Otros Servicios Financieros (1,1%).
De sus 33 productos, 21 registraron variaciones positivas, destacando gasto financiero (1,1%) y desodorantes y antitranspirantes 10,1%).
El IPC subyacente, que descuenta las variaciones de precios de frutas y verduras frescas así como de combustibles, anotó un incremento de 0,3% en el mes y de 5,6% en doce meses.
Fuente: La Tercera