breaking news

Sernageomin advierte de peligro de aluviones por lluvias en 10 regiones

agosto 5th, 2015 | by admin
Sernageomin advierte de peligro de aluviones por lluvias en 10 regiones
Nacional
0

La entidad notificó a las empresas mineras a efectos de monitorear instalaciones y depósitos de relaves, y advirtió sobre remociones en masa en cerros urbanos.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtió al sistema de protección civil de la Onemi respecto del impacto previsto que tendrá el sistema frontal sobre 10 regiones del país (a través de 2 mil  kilómetros), entre Atacama y Los Lagos.

La entidad entregó la información sobre las zonas históricamente afectadas por remociones en masa (aluviones, aludes, deslizamientos de suelo, caídas de roca, etc.), inundaciones y anegamientos. Adicionalmente, notificó a las empresas mineras para que tomen resguardos sobre las 9948 instalaciones activas presentes en el territorio, especialmente las emplazadas en la cordillera de Los Andes que se verán afectadas por nevazones, a afectos de tomar los resguardos para garantizar la integridad de los trabajadores.

“Hemos informado a las mineras para que se disponga el monitoreo especial sobre las instalaciones, entre ellas los depósitos de relaves, particularmente tranques y embalses. Las empresas deben informar sobre cualquier situación anómala relacionada con el sistema frontal, a objeto de que podamos anticiparnos a situaciones de emergencia”, declaró el director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel.

La institución señaló que las empresas mineras están sujetas al Reglamento para la Aprobación de Proyectos de Diseño, Construcción, Operación y Cierre de los Depósitos de Relaves, que obliga el monitoreo de la estabilidad física de estos depósitos. Según la normativa, las empresas deben notificar de inmediato la ocurrencia de cualquier emergencia y, en caso de emergencia por fenómenos naturales extremos, suspender las operaciones de depositación de relaves hasta que las condiciones de seguridad se restablezcan.

Adicionalmente, la advertencia de la institución pone acento sobre la ciudad Valparaíso, zona definida con riesgo moderado de aluviones (flujo de barro), especialmente en los cerros que en 2014 fueron afectados por el incendio. Lo anterior, a causa de la mayor escorrentía que permite la ausencia de cobertura vegetal, entre otros.

Igualmente, el aviso del Sernageomin pone hincapié sobre el riesgo de remociones en masa en las quebradas existentes en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, en consideración de que la isoterma (punto de congelamiento en la cordillera) se ha fijado a mayor altura, lo que hace prever que caerá agua lluvia sobre sectores nevados.

La entidad publicó recientemente el primer Registro Nacional de Desastres de Origen Geológico (1980-2015), que estableció que en Chile fallecen al menos 24 personas cada año a causa de desastres de origen geológico, además de un costo de reconstrucción estimado en US$ 914.000.000 cada año, lo que equivale a un hospital moderno cada año.

 

Fuente: La Tercera

Comments are closed.