Por su parte, la firma china Huawei y Niantic (los creadores de Pokémon Go), también fueron destacados en la segunda jornada de la feria en Barcelona.
A pesar de lo complicado que fue el año 2016 para Samsung en varios aspectos, la compañía coreana recibió ayer el premio al mejor smartphone del año, galardón que recayó en el Galaxy S7 Edge, que fue entregado en el Mobile World Congress de Barcelona por la Asociación GSM.
Al respecto, Junho Park, vicepresidente de Estrategia de Producto Global y Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics señaló: “Nos sentimos honrados de ser reconocidos en el diseño y la innovación del Galaxy S7. Este premio es un testimonio de nuestra constante búsqueda de la excelencia a medida que seguimos buscando superar las expectativas de los consumidores a través de la revolucionaria tecnología móvil”. De hecho, este es el segundo premio consecutivo que la firma asiática recibe. En 2015 lo obtuvo el Galaxy S6 Edge.
Otro gran triunfador de la segunda jornada en Barcelona fue Huawei, que ganó tres premios en las categorías Infraestructura de Redes, Facilitador de Tecnología y Evolución de LTE a 5G.
Con sus ejecutivos subiendo al escenario, la marca sacó un aplauso cerrado en el salón de premiación, consolidándose como un actor clave en el mercado global de smartphones, en el que ya es el tercer fabricante más relevante y el mayor vendedor de teléfonos celulares en China. Sus envíos al exterior representan casi 50% del total de ventas.
Los premios del congreso buscan reconocer los avances de ciertas empresas que destacan en su segmento o que ayudan a entregar soluciones con valor agregado, como el Green Mobile Award que llevó Ericsson, el cual destaca a las marcas que reducen costos y contaminación en los procesos de manufactura. Niantic triunfó con la mejor aplicación a nivel general con Pokémon GO.
La empresa china, que llegó buscando posicionarse al congreso ofreciendo nuevos productos como el P10 y el P10 Plus, y fijando un stand en el medio del hall de gigantes como ZTE y Samsung, reveló planes de teléfonos que van a incorporar realidad virtual e inteligencia artificial en sus gadgets. Así, en palabras del mismo CEO, Richard Yu, dejarán de ser una marca únicamente de teléfonos baratos y de baja capacidad tecnológica “para competir mejor con sus rivales de Occidente, y aunque seguirán fabricando teléfonos inteligentes, aumentar las ventas no es su única meta”, dijo Yu.
Los premios de Huawei fueron escogidos por directores de tecnología de una cincuentena de empresas y los entregó el mismo CEO de GSMA, John Hoffmann.
La mejor selfie
Si bien Vaidu, Tencent, Lenovo y ZTE también apostaron a lo grande en la feria española, Huawei concentró desde el primer día la mayor atención con la revelación de nuevas capacidades de cámara en su P10: la hizo en conjunto con la fabricante alemana Leica y la trasera utiliza sensores 3D de profundidad para mejorar la calidad de sus imágenes. Ejecutivos de la marca subrayan que allí está el máximo poder del modelo, que puede conseguir la “mejor selfie de mercado”, con un equipo que llega en 10 colores.
La compañía también mostró productos inéditos en la feria: Huawei Watch 2 y Huawei Watch Classic, aparatos para usar en el día a día que incorporan la última tecnología de Android y el estándar LTE y cuentan con hasta 4GB de capacidad de almacenaje.
Otra novedad fue el algoritmo “Ultra Memory” una característica que utiliza machine-learning para hacer que las aplicaciones que se descargan en el celular corran más rápido.
Fuente: Pulso