Agustín Enciso Muñoz, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), informó que este año concluirán seis de los edificios contemplados para la primera etapa del Parque Científico y Tecnológico, más la urbanización de la entrada de la segunda etapa.
Detalló que la primera etapa lleva 99 por ciento de avance respecto a urbanización, mientras que los centros de investigación presentan 30 por ciento.
Enciso Muñoz recordó que el parque se desarrollará en tres etapas, de las cuales cuatro hectáreas corresponden a la primera etapa, la cual cuenta con un presupuesto de fondo mixto de 120 millones de pesos, y para la urbanización, 35 millones.
Asimismo, explicó que para concluir por completo el Parque Científico se requerirán 200 millones de pesos de fondo mixto para los centros que vendrán en las siguientes etapas, más 23 millones que se destinarán a la urbanización.
“Esto es con lo que ya se cuenta, no hay que gestionar más. Para este año tenemos para trabajar lo suficiente. Vamos a seguir tocando puertas para ir avanzando las etapas anteriores”, enfatizó.
“Los centros de desarrollo tecnológico que se están instalando llevan un avance considerable. El centro de investigación en minería está trabajando, no ha habido inauguración todavía, pero ya está operando con gente ahí”, refirió.
Por otro lado, aseveró, el Centro de Investigación en Matemáticas lleva un avance de 60 por ciento, el Centro de Desarrollo Tecnológico de Telecomunicaciones, 30 por ciento, al igual que el Centro de Desarrollo Tecnológico en Software.
“Están por iniciar los procesos de construcción del edificio de Coworking Space, la sede de la Agencia Espacial Mexicana, con presupuesto de 23 millones de pesos, así como otros dos centros de desarrollo tecnológico, uno de la empresa Servi Molina y otro de Maya Producciones, una dedicada a la fractura de roca y otro de capacitación para seguridad en la minería”, puntualizó.
Fuente: NTR Zacatecas