breaking news

Ministro de Hacienda Rodrigo Valdés: «La crisis que enfrenta Chile no es terminal»

julio 30th, 2015 | by admin
Ministro de Hacienda Rodrigo Valdés: «La crisis que enfrenta Chile no es terminal»
Economía y Negocios
0

A juicio del Rodrigo Valdés, tienen un diagnóstico equivocado quienes dicen que hay que parar las reformas.

«La crisis que enfrenta Chile no es terminal, los problemas políticos se enfrentan en la política. Creo que hay que hacer un esfuerzo para construir mayores grados de entendimiento», afirmó hoy el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

El secretario de estado manifestó su inquietud por algunos signos del debate. «Me preocupa que organizaciones de distinto tipo se nieguen a discutir si no es en los términos que ellas exigen o buscan imponer vetos sobre determinadas materias. Me preocupa también ver algunos debates cargados de prejuicios y que solo buscan culpables. Me preocupa que algunos digan que todo se ha hecho mal, y del otro lado se reclame que se ejerce un chantaje que está paralizando al país. Esto solo lleva al atrincheramiento de posiciones y eso no es lo que Chile necesita y no es el camino para resolver las dificultades», apuntó.

A su juicio, Chile enfrenta un escenario muy exigente y esto no se resuelve de un día. » Creo que quienes dicen que se trata de frenar todas las reformas, tienen un diagnóstico equivocado, eso solo postergaría los dilemas y la incertidumbre. Los desafíos hay que encararlos, no ir contra ellos», enfatizó.

Como contrapartida, sobre quienes dicen que hay que hacer todo hoy y como uno quiere,  señaló que «pierden de vista que los países se construyen gradualmente y entre muchos».

Valdés recalcó que su compromiso es fortalecer el crecimiento y esto implica «empujar, adoptar buenas políticas, y estar abierto al diálogo para el perfeccionamiento de estas. Esto por supuesto incluye ser responsable fiscalmente».

Asimismo, dijo que hay que orgullosos de lo hecho en los últimos años. «Llevamos dos o tres décadas de gran crecimiento, pero también tenemos que estar conscientes que no hemos sido capaces de renovar el contrato social que existe en Chile. No hemos sabido recoger bien las aspiraciones de muchos».

 

Fuente: La Tercera

Comments are closed.