breaking news

La construcción impulsa con fuerza la creación de puestos de trabajo

diciembre 19th, 2016 | by admin
La construcción impulsa con fuerza la creación de puestos de trabajo
Internacional
0

El empleo en el sector del ladrillo registró un incremento del 8% en noviembre en Ibiza y del 12% en Formentera, el mayor de todos los sectores. Paralelamente, crecen tanto el número de empresas como de trabajadores de actividades inmobiliarias.

La construcción y las actividades vinculadas al sector inmobiliario siguieron tirando fuerte del mercado laboral pitiuso durante el mes de noviembre. En concreto, se registró un incremento del 8% de los afiliados a la Seguridad Social en el ámbito del ladrillo de Ibiza, que alcanzó los 6.954 empleos, medio millar más que un año antes. En paralelo a la recuperación económica, el número de cotizantes de la construcción ha crecido un 22% en los dos últimos años. Lo mismo sucedió en Formentera, donde en noviembre había de alta 463 trabajadores vinculados a los andamios, un 11,8% más en términos interanuales.

La mayoría, para construir edificios. La mayor parte de esos nuevos puestos de trabajo fueron destinados a la construcción de edificios, de los que en Ibiza había 3.501 afiliados, un 10,5% más que un año antes. Es la cifra más abultada desde que estalló la burbuja inmobiliaria. En ingeniería civil había registrados 205 cotizantes, una cantidad aún muy inferior a la del periodo previo a la crisis. Y en actividades de construcción especializada se contabilizaron 3.248 profesionales, un 5,7% más que en 2015, año en que se produjo un aumento interanual del 15,2%, lo que da una idea del repunte que se está produciendo en ese ámbito laboral durante los últimos ejercicios.

El cemento también llega a Formentera. La menor de las Pitiusas no queda al margen del auge que se está produciendo en ese sector. Así, experimentó un aumento del 18,5% de los afiliados en la construcción de edificios, de los que hay 230 empleos, casi los mismos que de actividades de construcción especializada (213).

A más paletas, más empresas de construcción. De la misma manera que crece sin parar el número de trabajadores subidos a los andamios (que cayó en picado con la crisis), aumenta el de las empresas que los contrata. En noviembre había de alta 893 cuentas de cotización de Ibiza inscritas en la Seguridad Social, 37 más que un año antes (un 4,3% más). En la actualidad hay casi un 20% más de empresas de ese sector en la isla que en 2012, cuando esta estadística tocó fondo. De ellas, 435 son de construcción de edificios (ojo: en 2009 había 25 más, aunque daban empleo a 400 personas menos que ahora) y 436 de actividades de construcción especializada. También había activas 22 empresas de ingeniería civil.

En Formentera había registradas en noviembre 63 empresas relacionadas con la construcción, un 14,5% más que un año antes. De ellas, 24 se dedicaban a construir edificios, un 50% más que en 2015, mientras que no cambió el número de las de ingeniería civil o de construcción especializada.

Y a más ladrillo, más inmobiliarias… Hay más trabajadores colocando pladur y escayola y, en consonancia, más empresas vinculadas a este sector, por lo que no es de extrañar que también repunten las inmobiliarias. El pasado mes se contabilizaron 226 empresas ibicencas relacionadas con esas actividades, un 9% más que un año atrás. Desde el año 2014 hay un 22% más. En Formentera también: de las cuatro de noviembre de 2015 se ha pasado a siete, la mayor cantidad de los últimos siete ejercicios.

…y más personas que venden pisos. Esas 226 inmobiliarias ibicencas dieron trabajo en noviembre a 687 personas, es decir, a unas tres por empresa. Son un 14% más que en 2015 y casi un 30% más que en 2014. Se han doblado desde la crisis. En Formentera hay 23 personas que trabajan en esa actividad, cinco más que hace un año.

También sube la hostelería, pero no tanto. El empuje del ladrillo es muy superior al que tiene lugar en el sector servicios. En el comercio, por ejemplo, había en noviembre 1.219 centros de trabajo, solo uno más que hace un año, si bien tenían casi un 5% más de empleados. La hostelería creció algo más, un 6,5%, al pasar de las 981 empresas de 2015 a las 1.045 de hace un mes, que tenían un 9,4% más de trabajadores.

6,8% más de cotizantes en Ibiza. Tras el susto de octubre, cuando la creación de puestos de trabajo se estancó y la de empresas se redujo en relación a 2015, se recuperó el ritmo en noviembre, en el que hubo 43.090 cotizantes en Ibiza, un 6,8% más que 12 meses antes. También se mantuvieron activas más empresas: hubo de alta 7.331, un 2,3% más que las 7.168 del año 2015.

Y un 3,5% más de autónomos. En Ibiza destaca la cifra de autónomos, un total de 10.965, lo que supone un incremento interanual del 3,5%. No hubo nunca tantos en esta época. Tampoco en Formentera: allí se contaron un total de 772, si bien el incremento experimentado en esa isla no es tan grande: solo sumó seis más en un año.

 

 

 

Fuente: Diario de Ibiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *