Según los datos entregados por el INE, el rubro de la construcción encabeza el impulso de la empleabilidad provincial, seguido por la educación y la industria manufacturera.
El delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Óscar Crisóstomo, destacó que el sector de la construcción y los proyectos impulsados por esa cartera en Ñuble, incidieron para que el desempleo volviera, en forma consecutiva, a anotar una baja con respecto a la comparación anual y al trimestre anterior, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
“Existe una plena y directa conexión con los proyectos urbanos-habitacionales ejecutados por Minvu y el descenso del desempleo en nuestra provincia. La rama de la construcción aumentó en 2.200 trabajadores la fuerza laboral, en lo cual existe incidencia a través del mejoramiento de las plazas de San Fabián de Álico, Pinto y en conjuntos habitacionales en construcción en distintos puntos de las 21 comunas. Por ejemplo, en Chillán Viejo se están ejecutando 272 viviendas en el fundo Santa Rita, lo que reactivó la economía local y aumentó los puestos de trabajo”, afirmó.
La autoridad también precisó otro factor relevante, como lo es la ejecución de 2.379 viviendas en cinco comunas de Ñuble a través del Programa de Reactivación Económica e Integración Social DS 116, con una inversión público-privada de $ 69 mil millones.
Fuente: Soy Chile