Región a región, encabeza el listado La Araucanía, con un 49,6% de obra en construcción (27 kilómetros), seguido por el Biobío, con 24,6%; la tercera ubicación en avance de obras por ciclovías es para Antofagasta, con un 22,9 por ciento.
La Araucanía lidera la ejecución de ciclovías en Chile, según informó el el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Del total de 241,5 kilómetros de ciclovías comprometidos para el país el 2014, hay actualmente 158,4 kilómetros en ejecución, esto es, un 66% de avance. Región a región, encabeza el listado La Araucanía, con un 49,6% de obra en construcción (27 kilómetros), seguido por el Biobío, con 24,6%; la tercera ubicación en avance de obras por ciclovías es para Antofagasta, con un 22,9 por ciento. La Región Metropolitana aparece en la sexta ubicación, con 15% de avance.
Las cifras demuestran que La Araucanía es la región con más extensión de ciclovías del país, comprometiéndose 35,1 kilómetros. Estas rutas -según lo señalado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Romina Tuma- no sólo tendrán un ancho adecuado, señalización e iluminación, sino que también estarán insertas en su entorno, respetando las áreas verdes y contribuyendo al hermoseamiento de cada una de las ciudades.
“Somos la Región líder a nivel nacional en la construcción de ciclovías”, señaló Romina Tuma, quien agregó que “este desafío que nos trazamos va a permitir generar circuitos de modo tal que la bicicleta sea considerada un medio de transporte alternativo y sustentable para desplazares en la ciudad, tal como ocurre en urbes modernas como Copenhague, Ámsterdam o Medellín”.
Las ciclovías en ejecución se reparten en Temuco, Padre Las Casas, Villarrica dodne hay contemplados 4,2 kilómetros; Victoria, donde la meta presidencial es 3 kilómetros, y Angol, donde la proyección es de 7,6 kilómetros.
Fuente: Austral Temuco