breaking news

Un 35% de avance muestra reposición del Liceo C-14 de Lonquimay

octubre 28th, 2016 | by admin
Un 35% de avance muestra reposición del Liceo C-14 de Lonquimay
Nacional
0

El nuevo edificio que ya ha tomado forma, tiene una superficie de 6.000 m2, y tendrá una capacidad para 520 alumnos. El inmueble también considera un internado que albergará a unos 200 estudiantes internos. El proyecto suma la construcción de una multicancha cubierta y cerrada.

Un 35% de avance presenta la obra de reposición del liceo e internado C-14 de Lonquimay. Así lo consignó el seremi del Obras Públicas de La Araucanía, Emilio Roa, quien visitó el desarrollo de las faenas.La iniciativa a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, tiene como objetivo recuperar este inmueble que en el año 2012 sufrió un incendio que lo destruyó por completo.

El nuevo edificio que ya ha tomado forma, tiene una superficie de 6.000 m2, y tendrá una capacidad para 520 alumnos. El inmueble también considera un internado que albergará a unos 200 estudiantes internos. El proyecto suma la construcción de una multicancha cubierta y cerrada, además de otras obras complementarias  e instalaciones, donde está incorporado el concepto de eficiencia energética, tomando en cuenta las condiciones climáticas que persisten en zona cordillerana de Lonquimay.

Las obras construcción de este establecimiento educacional son financiadas con recursos aportados por el Gobierno Regional de La Araucanía y su monto supera los $ 7 mil millones.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa,  calificó esta obra como emblemática e importante, “es el único liceo que tiene la comuna de Lonquimay y que también viene a contribuir desde el punto de vista de la infraestructura, a la reforma de la calidad de la educación. Hoy día hay un avance en esta materia y que tiene que ver con la gratuidad y obviamente cuando tenemos una infraestructura adecuada con el estándar que va a tener este liceo, eso también contribuye para que profesores y alumnos tengan un ambiente más adecuado que  permitirá mejorar el rendimiento que esperamos de los estudiantes”.

Roa agregó que esta obra de gran magnitud se espera que esté terminada hacia fines del próximo año.

Fuente: El Austral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *