Algunas de las nuevas rampas y pasos elevados que son las principales estructuras del renovado distribuidor de vías entre las autopistas 836 y 826. Foto de archivo. Roberto Koltun el Nuevo Herald.
Costó $563 millones y tardó siete años en construirse, pero uno de los más ambiciosos proyectos del transporte de los últimos años en el sur de la Florida, la renovación del masivo distribuidor de vías entre las carreteras estatales 836 y 826 cerca del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), ha concluido.
Pero eso no significa que esto pone fin a la obras viales en el resto de la 836 y la 826. Los trabajadores en la 826 están construyendo carriles expresos que se unirán a los carriles expreso en la autopista Interestatal 75 hacia el Condado Broward y los trabajadores en la836 están renovando toda la autopista hacia la Interestatal 95. Ambos proyectos continuarán por varios meses y años, respectivamente.
Por ejemplo, el proyecto de añadir carriles expreso a la 826 se estima que no estará terminado hasta octubre del 2017 a un costo de $244 millones, mientras que la reconstrucción de la 836 — que se estima costará $149.5 millones — no quedará lista sino hasta finales del 2018.
ESTE PROYECTO FUE UN MARAVILLOSO EJEMPLO DE COLABORACIÓN
La renovación del distribuidor de vías entre la 836 y la 826 incluyó la construcción de viarias rampas y pasos elevados para mejorar los vínculos entre ambas autopistas, que están entre las dos más utilizadas por los conductores en el Condado Miami-Dade.
También los trabajadores mejoraron las rampas de entrada y salida entre ambas las autopistas y las calles West Flagler y Milam Dairy Road. También se instalaron cámaras de vigilancia del tránsito y sensores debajo del pavimento para determinar con más precisión el volúmen de tráfico.
El proyecto fue un esfuerzo conjunto de varias agencias locales, estatales y federales. Estas incluyen el FDOT, que opera la 826, la Autoridad de Autopistas de Miami-Dade (MDX), que opera la 836, el Condado Miami-Dade, la Organización de Planeación Metropolitana del Condado Miami-Dade y la Administración Federal de Carreteras (FHWA).
Parte de la financiación del proyecto vino de la llamada partida de estimulo que la administración del presidente Barack Obama otorgó poco después de la crisis económica causada por la gran recesión del 2007-2008.
COSTO: $563 MILLONES
El paquete nacional de estímulo fue de $787,000 millones para proyectos de transporte. El monto dedicado al distribuidor de vías fue de unos $79 millones.
Debora Rivera, la directora de operaciones de transporte del FDOT en Miami, dijo que el proyecto fue un ejemplo de labor de equipo.
«Este proyecto fue un maravilloso ejemplo de colaboración», dijo Rivera. «Es un proyecto diseñado y construido para reducir demoras del tránsito, y proveer empleos a millares de residentes».
Por su parte, el director ejecutivo de MDX, Javier Rodríguez, dijo: «La terminación de este proyecto es un hito importante en la misión de MDX de suministrar un sistema de transporte seguro y confiable en la 836».
Aunque el proyecto fue costoso, no se compara con el costo del proyecto de autopistas y puentes más caro en la historia del FDOT.
Ese fue la renovación de la autopista Interestatal 595 en el Condado Broward que incluyó la construcción de carriles expreso reversibles de peaje.
El costo de total de ese proyecto fue de $1,800 millones. Ese monto incluye el costo de diseño y construcción, que fue de $1,200 millones. El resto es el costo de operación y mantenimiento.
Fuente: El Nuevo Herald