breaking news

Sector construcción en Rancagua se centra en proyectos habitacionales bajo 2000 UF

octubre 5th, 2016 | by admin
Sector construcción en Rancagua se centra en proyectos habitacionales bajo 2000 UF
Nacional
0

Predominan iniciativas en el sector surponiente de la ciudad.

Uno de los sectores que más se ha visto afectado con el estancamiento en el crecimiento económico del país ha sido la Construcción y en la comuna de Rancagua las cifras no escapan de la realidad nacional. Así lo confirmó el consejero regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Rancagua, Mario Garrido, quien conversó con El Tipógrafo sobre el desarrollo del rubro en la comuna y las expectativas a corto plazo.

Según explicó el representante de la CChC Rancagua “el desarrollo inmobiliario en la comuna está un poco lento como todo el resto del país (…) un poco por las condiciones económicas que se están dando”.

En la misma línea agregó que “en el caso específico de la vivienda hay una mayor exigencia por los créditos hipotecarios hacia los compradores, pero nada que no se haya producido con anterioridad; hemos pasado crisis económicas un poco más fuertes que esta, como la del 2009, pero creo que está dentro del rango normal y a nivel nacional se encuentra más o menos dentro del mismo rango”.

Respecto al crecimiento en la comuna de Rancagua, sin duda uno de los sectores preferidos por los habitantes de O’Higgins para radicarse, ya sea por la cercanía a la capital del país o por el acceso a los principales servicios, el representante del gremio explicó que su evolución se centra hoy en día en “la vivienda subsidiada en paños y la vivienda hasta 2000 Unidades de Fomento (UF)”. Especifica que “ese es el principal desarrollo que está teniendo la comuna”.

En cuanto a los sectores donde se están emplazando dichos proyectos, Mario Garrido cuenta que “principalmente es en el sector surponiente en la vivienda de una o dos plantas y en el sector norte -lo que era el área industrial- en vivienda en altura dentro del mismo rango hasta 2 mil U.F. Esos son los sectores que tienen mayor desarrollo en estos momentos de la comuna de Rancagua”.

Sobre las necesidades del sector y sus aspiraciones, el consejero regional de la Cámara sostuvo que estas son tener “un mayor volumen de construcción y venta (…), es decir, retomar algunos niveles de crecimiento que se venían dando años atrás”.

En el mismo punto, Mario Garrido agrega que también es fundamental “una mayor actualización del instrumento de planificación territorial para desarrollar áreas que aún no están desarrolladas. Esas dos son las principales necesidades, las que podrían estar mejor”.

 

 

 

Fuente: El Tipógrafo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *