breaking news

Soldadura con alambre tubular: Velocidad y versatilidad para soldar cualquier tipo de acero

agosto 24th, 2016 | by admin
Soldadura con alambre tubular: Velocidad y versatilidad para soldar cualquier tipo de acero
Nacional
0

El alambre tubular que INDURA ofrece al mercado metalmecánico, permite optimizar los tiempos de fabricación de grandes estructuras y de las más diversas aleaciones. De este modo, es posible encontrar alambres tubulares que entregan uniones con características mecánicas acorde a las necesidades de la industria.

La evolución de la soldadura en los últimos 70 años ha sido progresiva en nuestro país, gracias al desarrollo de nuevas técnicas que han dado más eficiencia, rapidez y seguridad al proceso. En este sentido, la soldadura con alambre tubular ha ganado terreno en las faenas locales, debido a los múltiples beneficios que ofrece.

Este procedimiento combina la versatilidad del arco manual con la velocidad de la soldadura MIG/MAG, permitiendo soldar una gran variedad de aceros y espesores, reduciendo, además, los costos del proceso. “En rigor, la disminución del costo ocurre debido al aumento del factor de operación, la tasa de depósito y la eficiencia del electrodo. De estos, el factor de operación -que es propio de cada maestranza-, es bastante mayor comparado a otros métodos de soldadura. En la actualidad existen equipos que permiten medir esto con exactitud”, explica Luis Pizarro, Jefe de Producto Soldadura de INDURA.

La soldadura con alambre tubular opera con el calor de un arco eléctrico, establecido entre un alambre-electrodo consumible continuo y la pieza que se suelda. “La protección se obtiene del fundente contenido dentro del alambre tubular y, dependiendo de su tipo, puede ser utilizado con o sin gas de protección adicional”, aclara el ejecutivo.

Su gran rapidez, especialmente si se compara con la soldadura por arco con electrodos revestidos, es la ventaja más aprovechada por este proceso, pues el aporte se realiza mediante un hilo continúo, lo que hace innecesario interrumpir la soldadura para cambiar electrodo. Asimismo, indica Pizarro, “aumenta la tasa de depósito y disminuye el riesgo de defectos, lo que asegura  una mejora en la productividad”.

El fundente en los alambres tubulares tiene funciones específicas, entre las que resaltan el proveer de las  propiedades mecánicas y metalúrgicas a la unión soldada; limpieza de las impurezas del metal fundido debido a las reacciones escoria-metal; y la estabilidad del arco, proporcionando una trayectoria eléctrica uniforme para reducir la salpicadura y facilitar la uniformidad del depósito.

En cuanto a la variedad de campos de aplicación, la soldadura tubular es muy versátil, utilizándose en fabricación minera, maestranzas, astilleros, estructuras de edificios, depósitos de almacenamiento, plataformas a fondo petrolíferas, tuberías para gaseoductos y oleoductos, puentes y fabricación en general de aceros estructurales, “siendo posible usarlo en cualquier posición”, destaca el Jefe de Producto Soldadura de INDURA.

 

 

Fuente: AllPress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *