breaking news

Xóchitl señala a CFE por deslave en Alpes; ésta lo niega

agosto 23rd, 2016 | by admin
Xóchitl señala a CFE por deslave en Alpes; ésta lo niega
Internacional
0

El deslizamiento de tierra que afectó 40 metros de asfalto en la calle de Alpes el sábado pasado “coincidió con que había una obra de un contratista de CFE —Comisión Federal de Electricidad—”, dijo en una transmisión de Periscope la delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez. Sin embargo, la CFE lo negó.

“Las obras de construcción de un banco de ductos en avenida Alpes 1320 y 1330, casi esquina con Montañas Rocallosas no son realizadas por la CFE ni por ninguno de sus contratistas”, afirmó la CFE en un comunicado en el que expone que los trabajos fueron contratados “por un particular a la empresa privada CICSA”.

Por su parte, Gálvez narró en Periscope que el muro de asfalto que se derrumbó provocando el deslave tenía 50 años de antigüedad: “Estas cosas que hacen los desarrolladores, fue hace 50 años, seguramente el que lo hizo ya ni vive, allí está el material de relleno”.

El muro “seguramente ya estaba sentido y habrá que repararlo, va a ser una obra de ingeniería bastante interesante porque es un claro bastante grande”, narró Gálvez.

Durante la transmisión de Periscope una vecina de la calle Alpes se acercó a la delegada y le dijo: “Me llamo Maribel y una vecina nos dijo que vio una máquina de mucho peso que fue la que provocó esto”,  refiriéndose al deslave.

Sin embargo, Gálvez le insistió a la vecina en que el muro tenía 50 años de antigüedad y les comentó: “Ahorita voy a tener una reunión con los ingenieros, con los especialistas, y en un rato más les informo en qué quedamos”.

Sobre el pago del daño, la CFE reiteró en su comunicado que ellos no contrataron a la empresa que trabajaba en la calle Alpes, y expusieron que “la empresa privada
—CICSA— es la responsable de solicitar los permisos correspondientes de construcción ante la Secretaría de Obras Publicas de la CDMX y de la delegación”.

También dieron a conocer que se están coordinando con la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Obras de la Ciudad de México y la Delegación Miguel Hidalgo “para deslindar responsabilidades”.

 

 

 

Fuente: Excelsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *