Rodrigo Torres, Oscar Vargas y Santiago Soto, son los ganadores del Premio Nacional de Arquitectura Electrolux, categoría Profesionales, con el tema “Escuela Culinaria Itinerante”.
Santiago, Chile.- Con una agenda repleta, los tres integrantes de la oficina XS Arquitectura se dieron el tiempo de presentar un proyecto al Concurso Nacional de Arquitectura Electrolux 2016, el que fue entregado recientemente en la Feria Internacional 100Showrooms.
Se enteraron del concurso “por medio de unos colegas. Nos interesó participar pues, desde nuestra formación – como equipo-, nos ha motivado a concursar en las convocatorias que existen actualmente en Chile, sobretodo sabiendo que ELECTROLUX es un concurso que se desarrolla año a año con un prestigio e interés en la generación arquitectura contemporánea, respondiendo a las distintas problemáticas e intereses de la sociedad actual” señalan
Con respecto al tema- Escuela Culinaria Itinerante- cuentan que eligieron el tema porque creen que la arquitectura y el diseño deben tener una connotación y vocación social.
“Al plantear la temática en discusión en el taller, acordamos que la perspectiva para abordar el encargo es generar un aporte social desde la importancia que posee la alimentación como un factor de salud, dada la realidad y problemática actual de obesidad infantil y mala alimentación es zonas vulnerables. También quisimos ligar la solución como una respuesta para la capacitación de personas y la búsqueda de nuevas oportunidades labores en el ámbito culinario. Finalmente como oficina tenemos una vocación con el trabajo comunitario en la recuperación de espacios urbanos y públicos que se encuentran situación deterioro y vulnerabilidad”.
La realización del proyecto les tomó aproximadamente tres meses, partiendo por un mes completo en el que analizaron la propuesta y los otros dos restantes para la elaboración del proyecto.
En cuanto a la viabilidad del proyecto y a lo que se necesita para implementarlo, la oficina ya tiene experiencia en la búsqueda de soluciones.
“Como antecedente, ganamos un fondo de desarrollo regional (FNDR) en una comuna vulnerable con un proyecto de un dispositivo cultural itinerante que busca desarrollar aspectos de identidad local como talleres y exposición de trabajos de comunidades que finalmente desembocará en un registro comunal que ayude a políticas locales de desarrollo cultural y artístico que servirán de base para un registro de la misma comuna y centro cultural comunitario. Frente a este escenario la viabilidad de la implementación de un dispositivo itinerante Gourmet, con una vocación de educacional y de capacitación es viable y financiable a un bajo costo financiero y con un gran impacto social” comentan.
El equipo agradeció “la oportunidad de participar y concursar en una convocatoria que, año a año, va posicionándose más en el escenario de la arquitectura y diseño. Para nosotros es muy importante que el jurado apoyara un planteamiento de alto impacto social y teórico en el cual creemos que puede ser una puesta innovadora para progreso de comunidades”.
Fuente: RGM Comunicaciones