Se trata del sistema de amarras «Shore Tension» que estabiliza a los buques atracados.
Un gran salto en innovación está dando Terminal Puerto Arica con el término de la primera fase de prueba para la implementación de una moderna tecnología – pionera en los puertos de América – para enfrentar las frecuentes marejadas que se producen en las costas chilenas, y que reducen el tiempo útil para atender naves en los puertos, con el consiguiente costo en eficiencia para el comercio exterior del país.
Este avance que aplica el puerto, denominado “Shore Tension” es un sistema de amarras de buques que, mediante un mecanismo hidráulico, mantiene a la nave firmemente adosada al muelle, de manera de realizar tanto el desembarco de carga como la labor de los trabajadores con total seguridad ante marejadas incluso de alta intensidad.
“Shore Tensión” fue adquirida a la empresa del mismo nombre, la que ha estado en Arica supervisando su correcta implementación y adaptación a las necesidades del puerto. En septiembre se dará inicio al plan de entrenamiento de 20 días para el equipo que tendrá a cargo la operatividad de los equipos.
Preocupante fenómeno
Las marejadas están siendo un tema de preocupación en varios puertos del país, al punto que el ministro de Obras Públicas declaró recientemente que “no se trata de un fenómeno transitorio, sino permanente”.
De este modo, la aplicación de tecnologías como la de Terminal Puerto Arica constituye una contribución a la eficiencia de los puertos en estas nuevas condiciones marinas, que al elevar el número de días cerrados del puerto disminuyen su eficiencia y continuidad de servicios a sus clientes.
El gerente general del concesionario, Diego Bulnes, señaló que “con esto TPA da una muestra más de ser una de las empresas más innovadoras de Chile, invirtiendo en tecnologías disruptivas que potencian su competitividad y la de sus clientes”.
Desde fines de 2014, un equipo de TPA se encuentra trabajando en la adaptación e implementación de esta nueva tecnología y ya se han realizado exitosas pruebas de funcionamiento de este mecanismo importado desde Holanda, que es el sistema más seguro de amarre de buques de navegación marítima.
Funcionamiento
Con el Shore Tension los buques de cualquier tamaño pueden ser firmemente anclados en el muelle, ya que este equipo reduce significativamente el movimiento causado por los fuertes vientos, las corrientes y otras condiciones ambientales desfavorables.
Además, la flexibilidad de despliegue de estos equipos tiene como objetivo permitir a estos terminales operar de manera más eficiente, ya que los buques permanecen amarrados junto al muelle con una mejor estabilidad y las operaciones, reduciendo significativamente el riesgo de daños durante la carga y la descarga. Además, las operaciones pueden continuar durante mucho más tiempo en condiciones ambientales adversas, lo que significa que los buques pueden ser atendidos con mayor rapidez.
Además, el uso de este sistema se traduce en un ahorro de energía, reducción de costos y una disminución sustancial de las emisiones de CO2. Los barcos ya no necesiten ocupar sus huinches para ejercer la tensión constante en sus líneas de amarre. Estos huinches consumen megavatios de energía y no son tan eficaces. Shore Tension puede soportar la tensión de los buques más grandes de carga y de pasajeros actuales sin requerir energía externa.
Fuente: Mundo Marítimo