breaking news

Tecnología

Nexans suministrará 840 kilómetros de cables para mega proyecto eólico
0

Nexans suministrará 840 kilómetros de cables para mega proyecto eólico

marzo 2nd, 2022 | by dConstruccion
La importancia de la transmisión es muchas veces olvidada cuando se tratada de generación de electricidad. Sin embargo la industria de fabricación de cables ha acompañado el gran desarrollo de la energía sustentable en...
IMPREGNANTE BIODEGRADABLE OFRECE MAYOR DURACIÓN Y RESISTENCIA PARA LA MADERA GRACIAS A LA LIGNINA
0

IMPREGNANTE BIODEGRADABLE OFRECE MAYOR DURACIÓN Y RESISTENCIA PARA LA MADERA GRACIAS A LA LIGNINA

marzo 1st, 2022 | by dConstruccion
El investigador Galo Cárdenas, de la Universidad del Bío-Bío, desarrolló un preservante a base de lignina y sílice, con propiedades biocidas, ignífugas y anti UV, presentándose como un producto que pretende mejorar el...
PROYECTO INMOBILIARIO DE CONCEPCIÓN PROMUEVE LA CONSTRUCCIÓN MODULAR EN MADERA POR MEDIO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
0

PROYECTO INMOBILIARIO DE CONCEPCIÓN PROMUEVE LA CONSTRUCCIÓN MODULAR EN MADERA POR MEDIO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

marzo 1st, 2022 | by dConstruccion
Utilizando tecnología BIM, “Las Pataguas” contempla un complejo residencial con casas en madera de dos niveles y 68 m2 en total. Por medio de tableros MDP, hechos con pino impregnado y resinas especiales, obtienen...
ACCIONA energía entra en Perú con la construcción de un parque eólico de 131 MW
0

ACCIONA energía entra en Perú con la construcción de un parque eólico de 131 MW

febrero 25th, 2022 | by dConstruccion
Situada en San Juan de Marcona, departamento de Ica, la instalación supondrá una inversión de USD 180 Millones. ACCIONA Energía, la mayor compañía eléctrica 100% renovable sin legado fósil del mundo, abordará su primer...
CERTIFICACIÓN SUIZA PARA EDIFICACIONES SUSTENTABLES LLEGA ESTE AÑO A CHILE
0

CERTIFICACIÓN SUIZA PARA EDIFICACIONES SUSTENTABLES LLEGA ESTE AÑO A CHILE

febrero 18th, 2022 | by dConstruccion
El estándar de construcción sostenible Minergie, que fija sus prioridades en la eficiencia energética y la conservación de las edificaciones en el tiempo, aterriza en nuestro país con el aval de 50 mil viviendas certificadas...
HANGAR DE AEROPUERTO CANADIENSE UTILIZARÁ MADERA PARA EL DISEÑO
0

HANGAR DE AEROPUERTO CANADIENSE UTILIZARÁ MADERA PARA EL DISEÑO

febrero 17th, 2022 | by dConstruccion
La estructura de dos pisos será la primera de su tipo en Canadá y contemplará un centro de conferencias y un museo de la aviación. El sector forestal de Canadá está transformando los materiales que utiliza en la...
EL LEGADO MADERERO DEL ARQUITECTO RICHARD ROGERS
0

EL LEGADO MADERERO DEL ARQUITECTO RICHARD ROGERS

febrero 15th, 2022 | by dConstruccion
El ganador del Premio Pritzker (2007) y autor de importantes diseños que priorizaron el espacio público de las ciudades, falleció a los 88 años, dejando un legado en creatividad, tecnología y uso de la madera. Su obra, tal...
DOS ESTRUCTURAS PILOTOS PERMITEN MEDIR COMPORTAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN MADERA Y HORMIGÓN
0

DOS ESTRUCTURAS PILOTOS PERMITEN MEDIR COMPORTAMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN EN MADERA Y HORMIGÓN

febrero 14th, 2022 | by dConstruccion
El proyecto de innovación abierta ProLab permite evaluar comportamientos estructurales, sísmicos, térmicos, acústicos, entre otros, por medio de dos estructuras pilotos a escala real con los que se busca aportar en mejorar la...
Por qué las viviendas prefabricadas de construcción ecoeficiente están al alza
0

Por qué las viviendas prefabricadas de construcción ecoeficiente están al alza

febrero 9th, 2022 | by dConstruccion
En tiempos que la industria de la construcción libera altas cifras de emisiones de CO2 al planeta, los avances tecnológicos brindan una oportunidad al acceso a materiales que pueden tener un impacto ambiental neutro. La...
USM trabajará en Inteligencia Artificial con primer robot humanoide en Latinoamérica
0

USM trabajará en Inteligencia Artificial con primer robot humanoide en Latinoamérica

febrero 8th, 2022 | by dConstruccion
El equipo está diseñado para la investigación de Inteligencia Artificial (IA) y permitirá estudiar el desarrollo de la robótica cognitiva y social en Chile. Con el robot humanoide, iCub, que recibirá próximamente a la...